Circuito turístico en perú 13 días
El favorito de nuestros amigos Mexicanos, aventureros y divertidos por naturaleza, esta será una experiencia que jamás olvidaran y recuerden, ya nos dijo un arriero que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar.
Itinerario
Día 1: Llegada a lima
Asistencia a su llegada a Lima y traslado a su hotel seleccionado. Tiempo libre para descansar y prepararse para comenzar su viaje por este país mágico. Pernocte en Lima. **Opcional city tour Lima $35.00 por persona, siempre y cuando su vuelo llegue a Lima por la mañana y realicen el tour en la tarde o lo realicen en la mañana de su ultimo dia **
Día 2: Salida a Ica
Traslado desde su hotel a la estación de bus. Llegamos a Ica e iniciaremos el City Tour Ica a los siguientes lugares: Plaza de armas de la ciudad de Ica, visita a la Bodega artesanal de Vinos y Piscos y finalmente visitaremos la Laguna Huacachina; conocida como el oasis de América. A hora oportuna nos subiremos a los Bugguies donde podrán experimentar la adrenalina y realizar deportes de aventura como el sandboarding. Pernocte en Ica.
Día 3: Ica a nazca y arequipa
Temprano salida en movilidad privada hacia Nazca. Recepción y traslado al aeródromo María Reiche para sobrevolar las Líneas de Nazca (35 minutos aprox.), donde observaremos enormes dibujos lineales de animales, pájaros y figuras geométricas, dibujados en el desierto, que sólo pueden ser apreciados desde el aire. Tarde y noche libre (las cosas de guardaran en un hospedaje hasta salir en la noche a la estación). Por la noche salida en bus con destino Arequipa. (viajando de madrugada)
Día 4: Arequipa ruta del sillar
Temprano nos trasladaremos del pueblo de Aguas Calientes a Machu Picchu por autobús, (25 min). Visita guiada de este impresionante lugar (2 horas), conociendo el templo de las tres ventanas, el reloj solar, entre otros, entonces tendremos suficiente tiempo libre para explorar por nuestra cuenta. A la hora conveniente de acuerdo con el horario del tren de regreso, tomará el bus hacia Aguas Calientes (Almuerzo) y abordar el tren de retorno a Cusco.
Día 5: Visita al cañon del colca
08.00 am Salida con dirección a Chivay por 3 horas (3600 msnm.), Iniciaremos por Yura, donde bordearemos el volcán Chachani y pasaremos por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada blanca habitad de las cuatro especies de camélidos sudamericanos en especial de la vicuña. Haremos una pequeña parada en Patahuasi para tomar el mate de coca y continuar con el viaje hacia los bofedales donde observaremos especies de aves como las migratorias a la zona, luego continuaremos hasta Patapampa, (ubicado a 4900 msnm.) y al mediodía llegaremos al pueblo de Chivay donde almorzaremos. OPCIONAL (baños termales “La Calera” por la tarde). Cena por cuenta de los paxs. Pernocte en el Valle del Colca.
Día 6: Cruz del condor
06:00 am Salida con dirección al Mirador de la Cruz del Cóndor, donde se podrá observar el majestuoso vuelo de los cóndores y la profundidad del horizonte. En el trayecto se encuentra una parada en el pueblo de YANQUE para poder observar su iglesia colonial y las danzas del mundo como el traje típico de la Zona. De retorno a Chivay visitaremos los pueblos de PINCHOLLO, MACA, ACHOMA, en los que se explican las diferentes costumbres de la zona, como las luchas, las iglesias coloniales y andinas. Luego de nuestro almuerzo, abordaremos el bus con destino a la ciudad de Puno. Pernocte en Puno.
Día 7: Isla de los uros con pernocte
Después del desayuno, se le recogerá en sus hoteles de Puno (aprox. 09:50 am), para ir al puerto; donde tomaremos una lancha a motor; la cual nos llevará a las famosas Islas flotantes de los UROS (30 min de viaje); luego procederemos a instalarnos en las habitaciones. Las familias locales nos darán una explicación sobre la construcción, tradiciones, manera de vivir de la isla de los Uros. Almuerzo por cuenta del viajero, en la tarde viajaremos en una balsa hecha de totora para poner redes de pesca (pesca artesanal); luego veremos cómo se corta la totora (para la construcción de las mismas islas, artesanía, etc.). Por horas de la noche tendremos nuestra cena (por cuenta del viajero) y descansaremos en esta isla de ensueño.
Día 8: Isla taquile
Después del desayuno, al promediar las 9 am nos embarcaremos nuevamente en Lancha hacia la isla de Taquile, donde arribaremos y caminaremos hasta llegar a la plaza de armas (ubicada en el centro de la isla de Taquile) para observar toda belleza del lago Titicaca; es en este mismo lugar donde almorzaremos y conoceremos más sobre los habitantes y textiles de esta isla declarada como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO; luego de almorzar y visitar la plaza principal, mercado artesanal y el museo local de esta isla, descenderemos hasta el puerto principal, donde tomaremos nuestra lancha de retorno hacia Puno. Pernocte en Puno.
Día 9: Puno a cusco
Traslado a la estación de Bus y salida a Cusco. Viajamos a lo largo de la Altiplanicie del Collao, deteniéndonos en la ciudad de Ayaviri, un importante centro ganadero y textil para visitar el impresionante Templo de Kalasasaya, también nos detendremos en Raqchi, Santuario Inca construido por el Inca Pachacutec, y dedicado al gran Dios Inca de Wiracocha. Mas adelante, pasaremos por el rancho La Raya, donde podemos ver manadas de vicuñas y llamas. Luego, nos dirigimos al hermoso pueblo de Andahuaylillas y visitaremos la más conocida Capilla Sixtina de las Américas, debido a su decoración con techo de Olychrome. Almuerzo en ruta. Llegada a Cusco y traslado a su hotel. Pernocte en Cusco.
Día 10: Machupicchu
Temprano nos trasladaremos a la estación de tren de Ollantaytambo y posteriormente tomaremos el tren hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, al llegar nos esperara nuestro guía para dirigirnos a Machupicchu en autobús, (25 min). Visita guiada por este impresionante lugar (2 horas), conociendo el templo de las tres ventanas, el reloj solar, entre otros, en cada parada, nuestro guía nos dará un tiempo libre suficiente para tomarnos fotos y disfrutar de este majestuoso lugar. A la hora conveniente según el horario del tren de retorno, se tomará el bus de bajada hacia Aguas Calientes almorzar (almuerzo por cuenta del viajero) y abordar el tren de retorno a Cusco. Pernocte en Cusco.
Día 11: Montaña de siete colores
04.30am aprox. Lo recogeremos para dirigirnos al pueblo del Cusipata donde degustaremos de un nutritivo desayuno, continuaremos con el recorrido 2 horas más por un camino estrecho hasta llegar al parqueadero donde se encuentran las cuatrimotos, en este lugar nuestro personal les enseñara del uso de la cuatrimoto para así iniciar con el recorrido por un camino especialmente diseñado para que disfruten de hermosas vistas de las montañas, nevados y de la fauna altoandina, después de 30 minutos de recorrido llegaremos al punto de inicio de la caminata de 10 minutos hasta llegar a la montaña de 7 Colores. Aquí tendremos un tiempo suficiente para tomar nuestras fotos y disfrutar del paisaje. Luego estaremos retornando por el mismo camino para dirigirnos al restaurant donde tendremos un almuerzo típico de la zona y posteriormente regresaremos a la ciudad del Cusco, llegando a las 17hrs aprox. Pernocte en Cusco.
Día 12: Cusco a lima
Mañana libre para realizar compras y disfrutar de la ciudad, por cuenta de los viajeros. A hora oportuna, traslado al aeropuerto con destino a Lima. Arribo a Lima y traslado a su hotel. Pernocte en Lima. *Les recomendamos cenar en el centro comercial Larcomar donde podría tener una cena inolvidable con vista al Océano Pacifico*
Día 13: Fin de nuestros servicios
A hora oportuna, traslado al aeropuerto para su regreso a Casa.
- Traslados de ingreso y salida.
- Noches de alojamiento + desayunos.
- Tickets de Tren en servicio turista.
- Tickets de bus.
- Ingresos a los recientos.
- Guías.
Dejanos tu reseña
Accede o regístrate para dejar tu reseña
Tours en Perú DEL MES
Durante el mes, estos fueron los tours en Perú mas solicitados.
El Perú es un país que se puede visitar durante todo el año. Pero si bien es cierto, hay algunas ciudades que se aprecian mejor en los diferentes meses.
LO MAS VENDIDO
Durante el año 2023 estos fueron los tours en Perú mas solicitados por los viajeros.
Lo va a llevar con chile?
Ya nos dijo un arriero, que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar.
Y si vamos por un café?
Podrán salir de Costa Rica pero el Gallo Pinto jamás saldrá de ustedes, lo sabemos!
Subele el volumen!
Ya tenemos listo el café, ahora si, vámonos!.